Vista de la Iglesia de Santa Maria de Robines con la Sierra de Tramuntana al fondo

Binissalem - El destino ideal para los amantes del vino

Por Agostina Marzullo, actualizado el

A la sombra de los puntos turísticos más famosos de Mallorca, se encuentra Binissalem, un refugio para los amantes del vino. Lejos de las masas turísticas, revela la auténtica vida en la isla.

Binissalem no solo es un centro de viticultura, sino también un reflejo de la vida cotidiana mallorquina. A primera vista, la ciudad puede parecer modesta, pero basta con un paseo por sus calles para enamorarse de este lugar.

Rápidamente queda claro: Binissalem es más que solo un pueblo en el mapa de Mallorca; es una forma de vida.

Mapa y ubicación

Binissalem está situado en un paisaje pintoresco, rodeado de viñedos a unos 22 kilómetros al noreste de Palma.

Sobre Binissalem

Binissalem, ubicado en la región de Raiguer, tiene sus orígenes en una finca árabe («Banu Salam» = Hijos de la Paz o «Banu Salim» = Hijos de Salim – de ahí el nombre). Hasta el siglo XVI se conocía como Robines, y la localidad se ha desarrollado hasta convertirse en un centro de producción de vino en Mallorca.

Letrero de entrada a Binissalem

En Binissalem, el vino es más que una bebida; es un símbolo de identidad y testimonio de la lucha y el triunfo de los habitantes contra las plagas que una vez amenazaron los viñedos. Especialmente la filoxera, que a finales del siglo XIX devastó muchas regiones vitícolas, representó una amenaza significativa.

Pero gracias a la resiliencia e innovación de los viticultores de Binissalem, que introdujeron nuevos métodos de cultivo y variedades de uva más resistentes, se pudo superar este desafío. Binissalem prosperó, impulsado por la determinación de sus habitantes y su profunda conexión con la tierra de Mallorca.

La iglesia de Santa Maria de Robines en la plaza principal

La iglesia Santa Maria de Robines y los edificios de Binissalem también son testimonio del origen de la ciudad. Las fachadas restauradas con esmero de las antiguas casas de piedra y las calles adoquinadas del pueblo son un monumento vivo de la tradicional artesanía en piedra, que tiene una larga tradición en esta área.

Puerta de entrada de una casa de piedra en Binissalem

La piedra local Mares, una piedra caliza extraída de las canteras alrededor de Binissalem, caracteriza las construcciones del lugar. La artesanía le da a Binissalem una estética arquitectónica única.

Mis 3 destacados en Binissalem

En mi opinión, los visitantes no deberían perderse estos tres destacados, ya que reflejan auténticamente lo que hace a esta ciudad tan única y absolutamente digna de ver:

  1. La Festa des Vermar: ¿Una batalla de uvas como el evento más destacado del año? Sin duda, en Binissalem. Mezclarse con los lugareños, armado solo con la intención de divertirse, se experimenta una comunidad que no tiene igual.
    La sensación de ser parte de este ritual desenfrenado se graba en la memoria – es como si por un momento uno formara parte de la historia del pueblo. La primera vez que participé, me encontré riendo y completamente cubierto de restos de uvas – una experiencia inolvidable.
  2. Las Bodegas: Una visita a las bodegas de Binissalem, especialmente a José Luis Ferrer, revela por qué el vino aquí es más que una bebida. No se necesita ser un experto para sentir que en este pueblo vinícola cada gota no solo es el resultado de un arduo trabajo, sino también la expresión de pura pasión.
    Un pequeño consejo: Pregunta por una visita guiada a los viñedos. Es una excelente oportunidad para seguir el proceso de producción desde la uva hasta la botella.
  3. Sa Pota Del Rei: Una visita a este sitio histórico es como un viaje en el tiempo. Según la leyenda, aquí el rey Jaume I hizo una parada significativa en su campaña para reconquistar Mallorca.
    Este lugar, hoy marcado por un pozo distintivo, sirvió como lugar de descanso y fortaleza para él y sus tropas. Sa Pota Del Rei, que significa «La Olla del Rey», es así más que solo un punto en el mapa; es una ventana al pasado y un lugar que mantiene vivas las historias y leyendas de Binissalem.

¿Para quién es adecuado Binissalem?

Binissalem, lejos del bullicio de los grandes atractivos turísticos de Mallorca, ofrece una visión de la vida auténtica de la isla. Este pueblo, rico en tradición vinícola y caracterizado por una vida tranquila, atrae especialmente a aquellos que ven en la simplicidad la verdadera riqueza.

Calle típica vacía en el pueblo

Para los amantes del vino, Binissalem es un verdadero paraíso, enclavado en una zona de bodegas históricas. Aquí se ofrece la oportunidad única de experimentar de cerca el arte de la vinificación local – en un lugar donde el vino es más que una bebida; es una expresión de la vida misma.

También los buscadores de cultura y los aficionados a la historia encontrarán en Binissalem un tesoro. La rica historia del lugar y sus festivales tradicionales invitan a sumergirse profundamente en la cultura mallorquina.

Quien alquile una finca cercana descubrirá en Binissalem no solo un entorno pintoresco, sino que también se beneficiará de una infraestructura bien desarrollada. Esto facilita la vida cotidiana y permite al mismo tiempo disfrutar plenamente del encanto rural.

Por lo tanto, Binissalem es el lugar perfecto para personas que desean experimentar la verdadera Mallorca – ya sea como visitante en busca de una nueva experiencia cultural o como alguien que contempla establecerse permanentemente en un entorno tranquilo e inspirador.

Sin duda, este es un lugar al que volvería cada año.

Agostina Marzullo

¿Cuál es la mejor época para viajar?

Binissalem se presenta en todo su esplendor durante todo el año, pero para los verdaderos conocedores hay eventos especiales que destacan. En particular, el otoño es ideal debido a la Festa des Vermar. Esta época no solo trae consigo un clima agradable, caracterizado por temperaturas suaves y días soleados, sino también la esencia de lo que hace a Binissalem: vino, tradición y espíritu comunitario en Mallorca.

Un consejo de insider:

Quien quiera visitar Binissalem o pasar sus vacaciones allí, debe planear su viaje de manera que coincida con los eventos locales típicos. Por ejemplo, pequeños festivales de vino o la inauguración de nuevas exposiciones en las bodegas.

Actividades y atracciones

En Binissalem, las puertas están abiertas para aquellos que desean sumergirse más en la cultura mallorquina y explorar las bellezas naturales de la isla.

  • La iglesia Nostra Senyora de Robines: Esta joya arquitectónica en el centro del pueblo no solo es un lugar de fe, sino también un pedazo de historia viva. La iglesia, con sus antiguos muros, cuenta la profunda arraigada devoción religiosa y el talento artístico de los locales.
  • Senderismo y naturaleza: Para los amantes de la naturaleza, los alrededores de Binissalem ofrecen numerosos senderos. Un destacado es el camino hacia “Sa Pota del Rei”, donde se puede disfrutar del espectacular paisaje natural.
  • Mercados de artesanía: Las visitas a los mercados locales de artesanía siempre fueron para mí una experiencia especial. La variedad y calidad de los trabajos, desde la cantería hasta la talla de madera, son impresionantes. Lo que más me fascinó fue la interacción directa con los artistas; escuchar sus historias y la pasión por su oficio le da a cada pieza adquirida un toque muy personal.

Bodegas y viñedos

La región vinícola de Binissalem en Mallorca es conocida por sus vinos de alta calidad. Las bodegas en esta área, distribuidas en varias localidades, son en su mayoría pequeñas y medianas empresas familiares. Estas bodegas han invertido sumas considerables en tecnología moderna, personal calificado y formación continua para optimizar el cultivo del vino.

La bodega José L. Ferrer

Además de la producción, el enoturismo juega un papel cada vez más importante en la región. El enoturismo ofrece una excelente oportunidad para dar a conocer los vinos de la zona y fortalecer la lealtad de los clientes. Las bodegas de Binissalem han reconocido el potencial del enoturismo y por ello ofrecen una amplia gama de actividades atractivas, que van desde catas hasta visitas guiadas por las bodegas.

Entre las bodegas notables de esta región se incluyen:

  • Antonio Nadal Ros Bodegas & Viñedos
  • Bodega Biniagual
  • Bodegas José Luis Ferrer
  • Albaflor – Vins Nadal
  • Ca’n Verdura Viticultors
  • Ca’n Fumat

Para tener en cuenta:

Para una cata de vinos en la que se degustan varios vinos, los costos a menudo oscilan entre 10 y 25 euros por persona. En las catas, un representante de la bodega generalmente explica las características de las variedades de vino.

Festa des Vermar

El Fest des Vermar es la animada celebración de la vendimia en Binissalem y un evento destacado en el otoño. Durante dos semanas, se ofrece un variado programa de festividades en todo el pueblo que no debes perderte. Se pueden encontrar las fechas y detalles de los eventos en el sitio web oficial del ayuntamiento en www.ajbinissalem.net.

Calle decorada durante la fiesta en Binissalem

Como evento significativo, el Fest des Vermar no solo marca el final de la cosecha de uvas, sino que también es una fiesta llena de alegría, que incluye desfiles, catas de vino y la famosa batalla de uvas. Esta fiesta atrae tanto a lugareños como a visitantes de todo el mundo y ofrece a todos la oportunidad única de sumergirse en la cultura local y experimentar de cerca el papel central del vino en Binissalem.

Consejo:

Si deseas participar en la tradicional comida de fideos “Fideus des Vermar”, asegúrate de registrarte con anticipación, ya que los lugares son muy solicitados.

Denominación de origen

Hoy en día, la zona de cultivo del municipio abarca unas 1200 hectáreas, donde se cultivan exclusivamente uvas selectas. Los vinos de esta pintoresca región llevan con orgullo el sello de calidad D.O. “Denominación de Origen”, un signo de verdadera calidad y tradición (más información en el sitio web del Consejo Regulador del Vino del municipio www.binissalemdo.com).

Dos esculturas frente a la iglesia de Binissalem

Los viñedos se extienden sobre suelos de cal y arcilla, situados a una altura de 250 a 300 metros. Entre las principales variedades de uva se encuentran Mantonegro, una variedad autóctona de uva tinta, así como Tempranillo, Tinto Fino y Cencibel, que juntos forman el corazón de la viticultura en Binissalem.

Restaurantes

Binissalem puede ser pequeño, pero su escena culinaria es grande. En la ciudad, los platos tradicionales mallorquines se encuentran con la cocina innovadora, lo que convierte cada visita a un restaurante en una experiencia. El uso de ingredientes locales está en el centro de todo, lo que se refleja en la calidad y frescura de cada plato.

Aquí están mis recomendaciones:

Can Jan Restaurante: Para aquellos que desean sumergirse en la auténtica cocina mallorquina, Can Jan es una visita obligada. Los platos reflejan la rica cultura culinaria de la isla, servidos en un ambiente cálido y acogedor.

Bar Restaurante Ca’n Punta: Ideal para una relajada velada. Ca’n Punta ofrece deliciosas tapas y una impresionante terraza con vistas al pueblo. Un lugar donde se puede disfrutar plenamente de la hospitalidad local.

Eventos

Binissalem tiene una escena cultural vibrante, especialmente durante los numerosos eventos y festivales que tienen lugar a lo largo del año. Estos eventos reflejan la profunda conexión de la comunidad con sus tradiciones y la artesanía.

Un punto culminante en el calendario de eventos es la feria anual de la cantería. Binissalem, conocido por sus excelentes canteros y la importancia de la artesanía en la región, celebra este arte con una feria que atrae a visitantes de toda la isla. En este lugar de Mallorca, se puede experimentar en vivo cómo se crean verdaderas obras de arte a partir de la piedra en bruto.

Además de la feria de la cantería, la talla de madera también juega un papel importante en Binissalem. Diversos eventos a lo largo del año ofrecen la oportunidad de observar a los artistas de la madera en su trabajo y admirar o adquirir piezas únicas.

Cómo llegar

Binissalem está sorprendentemente central y es fácilmente accesible, ya sea que vengas de Palma o de otro rincón de Mallorca.

En tren: Una conexión directa y conveniente lleva desde el corazón de Palma, la estación Plaça d’Espanya, hasta Binissalem en solo unos 30 minutos. Por unos 3 euros, no solo te espera un viaje relajado, sino también un recorrido con vistas pintorescas de la isla balear.

En coche: El trayecto por la autopista MA-13 desde Palma toma menos de 30 minutos. En días de grandes eventos, sin embargo, encontrar estacionamiento puede ser un pequeño desafío. Por eso recomendaría en esos días optar por el tren para evitar el estrés.

En autobús: También los autobuses ofrecen una conexión directa y económica. Desde Palma, con paradas en varias partes de la ciudad, se llega a Binissalem por unos 3 euros. Vale la pena consultar los horarios de los autobuses con anticipación para organizar el viaje sin problemas.

El entorno de Binissalem

Alrededor de Binissalem espera una rica variedad de lugares de interés, todos accesibles en poco tiempo y cada uno con su propio encanto.

En solo unos 10 minutos en coche se llega a la ciudad de Inca. Es conocida sobre todo por sus excelentes productos de cuero. Especialmente recomendable es visitar el mercado semanal los jueves, donde no solo se encuentran productos de cuero, sino también una gran variedad de delicias locales y artesanía.

Los pintorescos pueblos de Alar ó y Lloseta también están a solo un corto trayecto en coche, a unos 15 minutos de Binissalem. Ofrecen una oportunidad perfecta para experimentar la vida tradicional de los pueblos mallorquines. Un punto destacado en Alaró es la caminata hasta el castillo de Castell d’Alaró, que recompensa con vistas impresionantes.

Los encantadores pueblos de Santa Maria y Santa Eugenia en Mallorca se pueden alcanzar en unos 10 a 15 minutos. Son conocidos por sus animados mercados dominicales, que ofrecen una excelente oportunidad para descubrir productos regionales.

Vivir en Binissalem

Quien contemple establecerse en Binissalem, encontrará aquí una calidad de vida que combina tranquilidad y buena accesibilidad. La ubicación directa en la autopista y la excelente conexión ferroviaria con Palma facilitan disfrutar de las ventajas de la vida rural sin renunciar a las comodidades de la capital.

El ayuntamiento en Binissalem

Sin embargo, para aprovechar al máximo la vida en el pueblo y integrarse sin problemas en la comunidad, se recomienda familiarizarse con el idioma catalán. Esto no solo es necesario en la vida diaria, sino que también abre la puerta a experiencias locales más interesantes.

El mercado inmobiliario en Binissalem refleja la popularidad y el encanto del lugar. La demanda de viviendas aquí es un claro indicador de la calidad de vida que tanto los residentes como los recién llegados valoran. Aunque los precios de las propiedades reflejan la ubicación deseada y la alta calidad de vida, se considera una inversión valiosa para aquellos que desean combinar el encanto rural con la proximidad práctica a Palma.

Conclusión

Si tuviera que decir algo sobre Binissalem, sería que es más que solo un destino en el mapa de Mallorca; es el centro para los amantes del vino y el alma de aquellos que buscan la auténtica vida de pueblo mallorquín. La combinación de bodegas históricas, el vibrante festival del vino y la rica tradición vinícola ofrece una visión del patrimonio cultural de la región.

Lugares cercanos a Binissalem

Agostina Marzullo
Agostina Marzullo

Agostina Marzullo es traductora e intérprete especializada en redacción. Visita Mallorca de tres a cuatro veces al año para escribir textos auténticos y vibrantes sobre la isla. Su filosofía de escritura se basa en la autenticidad y la experiencia vivida, lo que otorga una profundidad única a sus artículos.