Jardín con palmeras y un lago en los Jardines de Alfabia

Los Jardines de Alfabia en la Tramuntana

Por Richard Hanke, actualizado el

Imagina que eres una hermosa princesa o un valiente príncipe en un cuento de las mil y una noches. Al pasear por los Jardines de Alfabia, este sueño se vuelve realidad fácilmente: es como un viaje al Lejano Oriente.

La finca de los Jardines de Alfabia se encuentra en un valle rodeado de plantaciones de olivos y almendros. Se cree que fue construida en el siglo XII, justo en el lugar donde nace una fuente de la Sierra de Tramuntana. Por ello, el agua en esta finca escalonada se mantiene fresca y refrescante incluso en los calurosos días de verano.

Entrada principal a los jardines de Alfabia

Todas las plantas y fuentes están alimentadas por un sofisticado sistema de canales que atraviesa el jardín artístico. Los aspectos más destacados incluyen un pasillo en forma de arco que rocía agua y un estanque de nenúfares. Típico de la tradición de jardinería hispano-árabe es la combinación de árboles frutales y plantas ornamentales. En esta oasis mediterránea crecen orgullosamente 43 especies de árboles y arbustos.

Palmeras y flores en los jardines de Alfabia

Una de las vistas más exóticas es la de la Chorisia, que puede alcanzar hasta 15 metros de altura: su tronco está densamente cubierto de espinas rosadas. Un símbolo de la conexión entre Oriente y Occidente es la avenida de palmeras frente a la casa de campo: durante muchos siglos, Mallorca fue un imán para todas las culturas del Mediterráneo.

Antiguo edificio de estilo morisco

Especies de árboles y arbustos en los Jardines de Alfabia: abeto, almendro, almez, arce, palisandro, cedro del Líbano, ciprés (Cupressus macrocarpa y sempervirens), álamo negro, palmera datilera, encina, washingtonia, algarrobo, higuera, limón, magnolia, nogal, pino carrasco, pino, abeto español, pino piñonero, plátano oriental, chorisia, tuya, naranjo, oreopanax o nymphacifolius, espino cerval, ligustro, laurel-tin, granado, hiedra, lentisco, madroño, palmito, mirto, rusco, boj, buganvilla sin espinas, dalia, palmera de jardín, cyca, wigandia, kentia.

Establo en los Jardines de Alfabia

Disfruta de un zumo de naranja recién exprimido en la idílica terraza cerca del antiguo pozo de piedra, ya sea después o durante tu paseo, una verdadera fiesta para los sentidos.

Dirección:
Jardines de Alfabia
Carretera de Sóller, km 17
07110 Bunyola
Tel.: 971-61 31 23 o -61 35 02
(C 711 Palma-Sóller, cerca de la estación de peaje del túnel de Sóller)

Mapa y ubicación:

Horarios:
abierto todos los días de 10 a 18 horas

Horarios de apertura de los Jardines de Alfabia en un cartel en la entrada

En la entrada se puede comprar una guía detallada en alemán (historia de los jardines y descripción de cada especie de árbol y arbusto).

Atracciones cercanas a los Jardines de Alfabia

Richard Hanke
Richard Hanke

A Richard Hanke le encanta descubrir las joyas escondidas de Mallorca y compartir las historias y secretos de la isla. Vive en Mallorca desde hace muchos años y es un verdadero conocedor de este paraíso mediterráneo.