¡Descubre la cara más auténtica de la isla soleada! Los parques naturales de Mallorca ofrecen paisajes paradisíacos, plantas endémicas y aves raras. Te esperan una variedad de actividades: desde senderismo y ciclismo hasta escalada y rápel, así como natación y barbacoas. Nuestros consejos: la Reserva Puig de Galatzó en Puigpunyent, el Parque Natural de s’Albufera en Alcúdia, la Cala Mondragó en la costa este, Es Trenc en el sur o las islas Sa Dragonera y Cabrera.

Reserva Park

S’Albufera

Sa Cabrera

Sa Dragonera

Salines de Llevant

Parque Natural de Mondragó
El Parque Natural de Mondragó, con una extensión de 765,69 hectáreas, ofrece tres playas paradisíacas con sombra natural, más de 70 especies de aves, así como impresionantes rutas de senderismo y ciclismo a través de dunas, humedales y acantilados.
Suroeste | Santanyí | Cala Mondragó
S’Albufera, el humedal más importante de las Baleares en el norte de la isla, alberga más de 200 especies de aves. Desde siete puntos de observación en el parque, puedes avistar a las aves con gran claridad. Más de 70 especies de aves viven en el Parque Natural de Mondragó. En la pequeña isla de Sa Dragonera, frente a la costa oeste de Mallorca, anidan muchas aves marinas. El archipiélago de Cabrera, frente a la costa sur, es frecuentado especialmente por el águila pescadora y la gaviota de coral.
Tanto el Parque Natural de Mondragó como S’Albufera ofrecen rutas para bicicletas y senderismo. Los senderistas pueden disfrutar del sendero circular de 3,7 km en la Reserva Puig de Galatzó, que también es muy adecuado para niños. Si visitas la isla de Sa Dragonera, no te pierdas la subida al faro Far Vell del siglo XVI, situado a 350 metros sobre el nivel del mar. ¡Serás recompensado con unas vistas impresionantes!
Un consejo es la piscina natural «Ses Fonts d’es Ratxó» en la Reserva Puig de Galatzó. ¡Refrescate bajo la cascada y disfruta del paisaje natural único! En el Parque Natural de Mondragó encontrarás tres playas paradisíacas con sombra natural: Caló des Borgit, ses Fonts de n’Alís y S’Amarador. Detrás de ellas se extienden dunas, acantilados imponentes y humedales. Muchos buceadores se dirigen a la pequeña isla de Sa Dragonera frente a la costa oeste. El archipiélago de Cabrera, frente a la costa sur, está rodeado de aguas cristalinas, ideal para el snorkel.
La Reserva Puig de Galatzó es un lugar ideal para pequeños aventureros: los visitantes pueden escalar paredes rocosas, caminar por puentes colgantes a gran altura o balancearse en cuerdas. Quienes completen el recorrido pueden disfrutar de una barbacoa tradicional. También puedes llevar tu propia comida para asar. En el bar se ofrecen bebidas refrescantes.
Equipamiento y comportamiento
Al visitar los parques naturales de Mallorca, asegúrate de llevar ropa cómoda para caminar, especialmente zapatos resistentes. Debes verificar antes del viaje si se ofrecen alimentos y bebidas. Se recomienda llevar una pequeña mochila con agua y bocadillos. Por supuesto, es fundamental llevarte la basura contigo o, si hay, depositarla en un contenedor de residuos. En algunas áreas, para proteger la flora, solo se puede caminar por los senderos marcados. ¡Sigue siempre las reglas del parque correspondiente y presta atención a las señales! Algunos parques ofrecen folletos en la entrada para sensibilizar a los visitantes sobre las necesidades de la naturaleza.